¿Qué revisan en la ITV?

¿Vas a tu primera revisión de la ITV? En esta publicación repasamos los principales fundamentos a examinar en la Inspección Técnica de Vehículos. Pasar la certificación garantiza que tu coche o motocicleta se encuentra en perfecto estado para circular sin poner en riesgo la integridad de los peatones y del conductor según la legalidad.

Esta publicación sobre qué revisan en la ITV te ayudará tanto si es tu primera inspección para que realices el examen antes de dirigirte a las instalaciones y así estar lo más tranquilo posible, como si ya has pasado la primera revisión y no quieres que nada te tome desprevenido.

¿Qué saber antes de la ITV?

Antes de acudir a una estación a hacer la ITV en la Comunidad de Madrid, debes tener algunos documentos a la mano y en vigencia. Estos son: permiso de circulación, número de matrícula del vehículo, número de bastidor, seguro en vigor, tarjeta de inspección técnica y documento de identidad.

pasar itv

¿Qué revisan en la ITV?

Vale. Vas a la inspección que garantiza que tu coche se encuentra en óptimas condiciones para circular, ¿qué es lo que revisará la persona encargada del examen? Principalmente:

Exterior

Se cerciorarán si la carrocería, el chasis, parabrisas, espejos retrovisores, matrículas y bordes cortantes se encuentran libres de aristas y corrosión u oxidación. En caso de problemas, o que la matriculas estén dobladas y sin números, deberás ocuparte, al menos, con un mes de anticipación antes del examen.

Interior

También revisarán el interior del vehículo. Medirán el nivel de funcionamiento de las puertas, si las ventanas suben y bajan correctamente, los cinturones de seguridad se estiran y se abrochan al seguro y si los asientos están debidamente acolchados.

Motor

Inspeccionarán el corazón del vehículo: el motor y todo lo que rodea este engranaje. Revisarán cómo enciende, escucharán su hay ruidos extraños, buscarán perdidas de aceites, si está anclado correctamente y el cableado. También inspeccionarán el tiempo de la batería, si es la correcta según el modelo del vehículo, la alimentación del combustible –y si hay pérdidas de mismo– y el sistema de tuberías.

Neumáticos

Otro aspecto que revisarán en una Inspección Técnica de Vehículos es el funcionamiento de los neumáticos. Preguntarán por la vida útil de los neumáticos, los niveles de profundidad –no debe superar los 1,6 mm– y se cerciorarán que no estén cristalizados.

Sistema de alumbrado

Probarán la iluminación del coche y la señalización –es decir, si enciende correctamente las luces de cruce, carretera, intermitencia, marcha atrás y de freno–. También verificarán que se encuentren bien colocadas. Esto es muy importante, ya que usarán una máquina para realizar la inspección, un regloscopio, y no habrá margen de error.

Seguridad

Esto es uno de los aspectos en que más énfasis harán: si la bocina funciona, si el vehículo despliega el airbag del volante y no hay impedimentos en el proceso. Hay vehículos que anulan las bolsas de aire y durante la revisión se cercioran de que no sea el caso.

En cuanto a los frenos, comprobarán que funcionen y que no se bloquean al presionarlos. El circuito de frenos tiene que estar alineado con las ruedas y suspensiones, así como en buen estado de mantenimiento de los discos, las pastillas y el líquido de refrigeración.

Contaminación

Un enfoque al que le están prestando mucha atención en las inspecciones técnicas de vehículos es el grado de emisión. Comprobarán si los niveles de contaminación del vehículo se encuentran entre lo permitido. Si tu medio de transporte supera los niveles de ruido, humo y monóxido de carbono, debes encontrar la manera de reducirlos.

Dirección

Cuando hablamos de dirección, nos referimos a la guía del vehículo. Esta será revisado para comprobar que el coche acata las órdenes del conductor con exactitud. Por ejemplo, en caso de que el coche se dirija hacia un peatón u obstáculo y lo esquive sin problemas.

que revisan en la itv

Reformas

Finalmente, buscarán una reforma no registrada, o que no se encuentre dentro del marco de la ley de reformas. No vale de nada esconderlas, ya que inspeccionarán a detalle.

Deja un comentario