En algún momento la mayoría de las personas han pasado por la desagradable colisión de sus vehículos, cualquiera sea la causa, tener que desembolsar el 100% de los gastos, supone una inesperada inversión. Los Seguros con franquicia han venido a palear tan impacto.
Únicamente el asegurado deberá cancelar un determinado porcentaje de la deuda, el resto, es asumido por la compañía encargada del seguro de coche, a esto, es lo que se conoce como seguros con franquicia.
Sean bienvenidos a este post, en el cual informaremos TODO sobre este importante tema.
¿Qué se entiende por Seguros con franquicia?
Antes de iniciar con esta explicación, hemos de puntualizar que una franquicia, es un modelo de negocio que permite reducir el riesgo de siniestro y el interés de los asegurados, es decir, les permitirá cancelar la menor cantidad posible.
Cuando ocurre un siniestro vehicular, el propietario asume la responsabilidad de costear determinada cantidad, la diferencia, será asumida por la compañía aseguradora en calidad de indemnización o porcentaje fijo que se aplicará al monto total asegurado.
Señalaremos un ejemplo sencillo: El asegurado convino un seguro con franquicia por un monto de 300 €, pero el siniestro esta cotizado en 400 €, la empresa aseguradora en este caso sólo cubrirá 200 €.
Características de los Seguros con franquicia
Algunos rasgos definitorios de lo que implica un seguro con franquicia se detallan a continuación:
- Reduce el costo de la póliza de coche
- A mayor franquicia, mayor será el descuento sobre la prima
- Las empresas aseguradoras tienen como objetivo más ganancias
- Ideal para conductores sin historial de siniestros vehicular
- Cubre todos los daños que se produzcan por responsabilidad civil (a terceros)
- Se comparte el riesgo con la aseguradora
- No se aplica para todos los tipos de coberturas
Tipos de franquicias
Existen dos tipos de franquicias, las cuales serán ofertadas por la empresa aseguradora de acuerdo a su credibilidad, capacidad de inversión y demás variables propias de las aseguradoras. A continuación, conozca cuales son:
- Franquicias fijas
Es la que conviene tanto el asegurado como la empresa que asegura como un valor que no sufre variaciones. Es la modalidad más común. Los daños que estén por debajo de lo convenido, serán asumidos por la empresa.
-
Franquicias porcentuales
Es aquella que a partir de los daños causados, se les establecerá un porcentaje de importe. Esta modalidad supone que el asegurado desconoce cuánto va a tener asumir en caso de un siniestro. Es concedido en la mayoría de los casos a aquellos propietarios o comunidades de mayor antigüedad. Asigna privilegios de mínimos y máximos como referencias a asumir por parte del asegurado.
¿Cómo funciona el seguro con franquicia?
Es aplicable a cada siniestro, es decir, se deberá abonar tantas veces sea utilizada. Por ello, este modelo es perfectamente aplicable para quienes no suelen sufrir colisiones de forma recurrentes.
También es conveniente precisar que si el costo de la reparación de la colisión es inferior al monto máximo convenido, deberá usted cancelar el costo de reparación (porque sería menor al monto de la franquicia).
Por ejemplo si la franquicia tiene un monto de 300 euros, esa misma cantidad es la que deberá asumir el contratante de la póliza, siendo el restante asumido por la empresa aseguradora.
La empresa aseguradora sólo cancelará cuando usted, exima el monto acordado, actuando para compensar el monto restante.
Variantes del Seguro con franquicia
Algunos casos no son aplicables a esta modalidad, por ello, es importante antes de solicitar un seguro con franquicia, conocer en líneas generales qué no aprueban y que sí. A detallar:
Robo e incendio: No suele ser común este tipo de garantía, sin embargo, existen algunas seguradoras que si las contemplan en sus pólizas (en la mayoría de los casos para motocicletas)
Daños propios: Es un estado generalizado que asumen las aseguradoras, es importante conoce lo que cubren, abarcan y el modo en que se aplica, a fin de evitar sorpresas en momentos menos esperados.
Precios: de acuerdo a la cantidad contratada de la franquicia, será determinado por el precio. A mayor costo, menor será el coste del seguro.
Beneficios del Seguro con franquicia
Existen tanto beneficios como desventajas, pero en este caso, no centraremos en la oportunidad que esta modalidad de seguro ofrece.
- El asegurado sólo asume una parte del gastos del siniestro: De acuerdo a los hayan establecido en mutuo acuerdo, es deber del asegurado poder asumir sólo un porcentaje. El resto, será cancelado por la empresa aseguradora.
- Se comparten las responsabilidades de la indemnización: En el caso de gastos pequeños (el asegurado sume su coste), sin embargo, si el gasto es por el ejemplo reparación de un chasis, interviene el aporte de la empresa contratante. Es precisamente en estos casos, en los que conviene este tipo de seguros con franquicia.
- Las compañías exhortan al conductor para reducir riesgos: La concienciación de los altos costos en reparaciones de vehículo, es el primer factor a tomar en cuenta cuando contratamos este tipo de seguros. El mismo, tendrá efecto, cuando hemos sido culpable de la colisión.
- La aseguradora rebajará la prima que sería imputable al asegurado: Es decir, el desembolso que debe realizar el contratante de la póliza a la compañía aseguradora.
Conclusiones
Este tipo de seguros con franquicias aplica en buena medida, para los casos cuyos incidentes serán cuantiosos. Sin embargo, ¿Quién lo sabrá?, lo importante, es que pueda ser considerado por aquellas personas que tienen credibilidad en cuanto a menos riesgos o ninguno.
Una de las dificultades que se presenta en esta modalidad de seguro es el litigio (definir quién es el culpable) que hace la empresa aseguradora, generando retrasos en la solución oportuna de los siniestros.
En muchos casos, el beneficiario deberá cancelar, para ser reembolsado al término de la resolución del caso. Es por ello, que recomendamos antes de firmar el contrato, leer cada detalle hasta las letras pequeñas.
No sabemos si vamos a presentar siniestros o no, lo que sí sabemos es respetar las normas y hacer adecuado uso de los mecanismos de protección y seguridad vehicular.