¿Estás pensando endeudarte para comprar un coche? Continúa leyendo. Esta información te será de muchísima ayuda, sobre todo para despejar algunas dudas.
Es lógico que las personas piensen en endeudarse para comprar un coche nuevo o usado. Es difícil reunir el dinero en efectivo suficiente para desembolsar esa cantidad de dinero.
Si tienes un trabajo estable, e ingresos recurrentes, la posibilidad de pedir un préstamo para coche es tentador.
Pero, aquí la pregunta es: ¿Merece la pena endeudarse por el automóvil de tus sueños? En algunas ocasiones sí, pero en otras definitivamente no.
¿Merece la pena endeudarse para comprar un coche?
Índice de contenido
Endeudarse, en términos generales, no siempre suele ser una buena decisión. Limitas tus opciones de respuesta financiera, requiere un mayor control sobre tu dinero y encadenas tu futuro.
Siempre tendrás que rendirle cuentas, por algunos años al menos, a los prestamistas o agentes bancarios. Lo que es un verdadero dolor de cabeza.
En cuanto a coches, si le preguntas a un asesor financiero, lo primero que te responderá es que el coche se deprecia nada más al salir del taller o la concesionaria. Esto significa que, si decides venderlo en un futuro para recuperar la inversión, ya no lo podrás vender a su valor de mercado original, sino el costo resultante de restarle la amortización del automóvil, que año a año va depreciándose por un porcentaje lineal o según el kilometraje.
Sin embargo, esto es un análisis frío. Hace falta contexto. Para algunas personas, especialmente las que viven en lugares remotos donde no llega el transporte público, no hay más opción que comprar un coche para movilizarse al trabajo o llevar los niños al colegio.
Y aunque también dirán que lo mejor es pagar en efectivo el coche, no todos podemos permitirnos ese gasto, tampoco es la mejor solución, puesto que acabarás con tus ahorros, los cuales deberían usarse únicamente en situaciones de emergencia.
Entonces, ¿cuándo es una buena opción endeudarse para comprar un coche? Cuando las cosas son simples: préstamos relativamente fáciles de devolver, intereses razonables y si tienes una fuente de ingreso para pagar mensualmente las cuotas.
También si tienes ahorrado algo en efectivo para comprar el automóvil y consume un porcentaje significativo de la deuda inicial del crédito del coche.
Cuando se trata de endeudarse para comprar un coche usado, a lo que más atención tienes que prestarle es si el auto ya sufrió la depreciación más pronunciada.
¿Cuándo no merece la pena endeudarse por un coche?
Si no tienes dinero para pagar el financiamiento, no lo pidas. Así de simple. Incluso si los plazos son largos, unos 4 o 5 años, eso solo significa que le pagarás más intereses al prestamista, por lo que igualmente acabarás mermando tus finanzas personales.
Por otro lado, si ya tienes un préstamo activo, no pidas uno nuevo. Es una de las perores decisiones que tomarás en tu vida. Es endeudarse para pagar tus préstamos actuales.
Si lo haces, no habrá más remedio que declararte en bancarrota o usar la ley de segundas oportunidades, que te ofrece mejores incentivos.
Consejos para endeudarte para comprar coche
Si no tienes más remedio que pedir un préstamo para comprar un auto, te recomendamos que sigas estos consejos:
- Evalúa muy bien las condiciones del crédito.
- Compara las tasas de intereses, cuotas mensuales y años de devolución.
- Considera otras opciones, como el leasing, que funciona como un arrendamiento de vehículo, y ofrece otras condiciones diferentes al crédito tradicional. Es buena opción porque puedes gozar de los beneficios de tener un coche, sin pagarlo por completo, y al finalizar el contrato puedes adquirir el vehículo a un porcentaje pactado.